Reglamento para la Admisión de Automóviles
Justificación
El presente reglamento se ha elaborado con el fin de hacer una selección de los mejores autos para que conformen nuestro Club, y que estos posean unas condiciones mínimas pero fundamentales para conservar nuestra excelente imagen y posicionamiento.
De igual manera, es importante aclarar que el presente documento no tiene como finalidad ser excluyente o discriminatario con nadie, simplemente es una normatividad para clasificar los autos en nuestras diferentes categorías pero que conserven ciertas condiciones mínimas tanto mecánicas como estéticas para su buen funcionamiento y exhibición en los eventos que el Club realiza y participa.
A continuación, se establece el siguiente Reglamento con unas normas generales para todo tipo de vehículo y otras especificas para cada categoría, clasificación que se determinó por la Junta Directiva a razón de los diferentes tipos de vehículos y la participación en diferentes eventos y competencias. Estas categorías son: Autos Antiguos y Clásicos HRC Racing, Street Rod HRC Racing, Hot Rod HRC Racing y Special HRC Racing (Incluyen 4×4, Mecánica Nacional, Dragster´s, Tuning, entre otros).
Reglamento General
- Los Autos que aspiren a ingresar al Club deben ser de origen o marcas americanas (Chevrolet, Mopar y Ford), tener motores V8, V6, 8L y 6L y modelos con 20 o más años de antiguedad, a excepción de los autos de la categoría especial que tienen otra normatividad y de los nuevos Muscle Cars que estan saliendo modelos 2010, 2011, 2012 y 2013 que son las continuación de estos legendarios autos.
- Sus propietarios deben presentar el formulario de inscripción debidamente diligenciado y los documentos pertinentes al vehículo (SOAT, Revisión Tecnicomecánica y Tarjeta de Propiedad).
- El auto debe estar en condiciones normales de uso en su parte de latonería y pintura, estéticamente bien presentado y sin golpes, abolladuras y rayones de consideración. De igual manera en su parte interior.
- En su parte mecánica debe estar en condiciones mínimas de seguridad como son: frenos, suspensión, llantas y rines en buen estado, sincronizado apropiado, instalaciones eléctricas en buen estado, luces, direccionales y stops funcionando, sin escapes de aceite, etc.
- No está permitido tener calcomanías en exceso (más del 25% de su carrocería) en lugares visibles del vehículo, a excepción de los de competencia que deban exhibir la publicidad de sus patrocinadores.
Nota: La principal función del comité sera evaluar los automoviles de las personas que desean llegar a convertise en asociados,esta evaluación sera llevada a cabo a petición de la Junta Directiva.
El comité de admisiones deberá establecer un lugar y fecha en la cual se realizará la evaluación detallada del automovil,dando como resultado la aceptación o negación del ingreso de el automovil al Club.
El Comité podrá en cualquier momento solicitar al miembro del Club el arreglo de cualquier falencia que observe en los vehículos y otorgará un plazo apropiado para su reparación que puede oscilar entre 30 a 180 días de acuerdo a su gravedad y costo. De no cumplirse este plazo el Comité decidirá su permanencia o no en el Club o su sanción respectiva.
Reglamento por Categorías
Antiguos y Clásicos
- VEHICULO ANTIGUO: De acuerdo al artículo 2° del Código Nacional de Transito Ley 769 del 2002 se define como: “Automotor que haya cumplido 35 años y que conserve sus especificaciones y características originales de fábrica, presentación y funcionamiento”, en el Club se exige particularmente que su parte exterior se conserve completamente original. (Biseles, persiana, rines y copas, emblemas, retrovisores, antenas etc.)
- VEHICULO CLASICO: De acuerdo al artículo 2° del Código Nacional de Transito Ley 769 del 2002 se define como: “Automotor que haya cumplido 50 años y que además de conservar sus especificaciones y características originales de fabrica presentación y funcionamiento, corresponda a marcas, series y modelos catalogados internacionalmente como tales”. Particularmente en el Club se exige que el automóvil sea fabricado antes de 1948 y que además esté registrado como auto clásico en el listado oficial del CCCA (CLASSIC CAR CLUB OF AMERICA)
- Street Rod: Es aquel que conserva su exterior completamente original, (luce como el vehículo antiguo (minimo 35 años de antiguedad) y conserva todos sus accesorios, emblemas, llantas y cocas, retrovisores, biseles, etc.) pero ya fue modificado en su parte interior y en su mecánica, pero estas transformaciones no son perceptibles a primera vista para el público.
- Hot Rod: Es aquel vehículo que fue completamente modificado en la parte mecánica, suspensión y latonería, especialmente sus acabados como pintura y tapicería son notoriamente muy distintos al vehículo original.
- Special HRC Racing Es una categoría creada para acoger algunos autos que aunque no han sido clasificados en las anteriores categorías, su performance, alta competitividad y de gran atracción al público conforman un grupo especial para las actividades que realiza y en las que participa nuestro Club. En esta categoría es indiferente la marca, el modelo y la clase de vehículo, lo importante es que cumpla con el performance indicado.Dentro de estas subcategorías se encuentran:Tuning: Los vehículos tuning se podrían clasificar como vehículos llamativos, con llantas grandes y anchas, con neumáticos de perfil bajo; carrocerías más anchas o bufadas para ubicar las nuevas ruedas.Paragolpes delanteros y traseros modificados o cambiados por otros más agresivos o atrevidos; lo mismo con las taloneras.Acostumbran a llevar alerones para mejorar la aerodinámica.Otro punto destacado del tuning es la personalización del interior, estos coches acostumbran a tener tapicerias de piel o otros tejidos en los asientos, puertas, salpicadero y otros.Tambien llevan multitudes de detalles en el interior para ofrecer una mayor comodidad dentro del vehículo. Tambien montan equipos de música potentes y video juegos.Los más racings, se concentran más en la personalización del vehículo para tener un mayor rendimiento por la carretera, grandes entradas de aire para ventilar el motor; pasos de rueda más anchos y amortiguadores más duros y bajos para tener más estabilidad; motores sobre alimentados y con kits de turbo o centralitas personalizadas para correr más, etc.
Todo terrenos 4 x 4: autos con ruedas más grandes, con amortiguadores más altos, previstos de cabrestante o swich para salir de los atascos producidos por el barro, desniveles, zanjas, agujeros, etc.;. la alimentación de aire tipo elevada «snorkel» para poder susperar rios y charcos de agua sin que haya peligro que esta sea aspirada por el tubo de admisión de aire del motor; tambien se complementan el vehículo con infinidades de accesorios pensados para los más aventureros y en función del tipo de terreno a superar: montañas, subidas, rios, dunas, pantanos de barro, etc.
Mecánica Nacional: son vehículos ensamblados en talleres nacionales con una mecánica y especificaciones especiales para competición o exhibición, como lo son los Dragsters, de carreras, piques, entre otras.
Nota: el Comité se reserva para todos los casos el derecho de admisión, caso en el cual se presentará el informe respectivo a la Junta Directiva para tomar una decisión definitiva.